Barreras en el proceso electoral – Destinatarios
La complejidad del proceso electoral implica – en determinadas circunstancias – la existencia de obstáculos en el ejercicio pleno de los derechos políticos y electorales. Estas barreras constituyen un real impedimento para el ejercicio pleno de derechos.
Poseen diversas características, y por tanto, pueden señalarse las siguientes:
a) Barreras Comunicacionales: Se refiere, entre otras, a las que se presentan en las formas de emisión, transmisión y recepción de mensajes e información sobre aspectos centrales del proceso electoral tales como: padrones, oferta y plataforma partidaria, debates públicos, lugares de votación, materiales de capacitación, entre otros.
b) Barreras Arquitectónicas: Son obstáculos físicos que pueden presentarse en el entorno en el que se desarrollan los procesos electorales y advertirse en los establecimientos de votación que presentan obstáculos en el ingreso, falta de señalización, espacios no aptos para emitir el voto, ubicación de las mesas, falta o deficiencia de rampas y ascensores.
c) Barreras en los Mecanismos de Votación: Existen en virtud de la dificultad para acceder a la oferta electoral completa y a decidir de forma autónoma sobre la misma. Se advierte en el diseño de los instrumentos de sufragio, la disponibilidad o no de elementos de apoyo.
d) Barreras Socio-Culturales: Constituyen aquellos obstáculos en la interacción entre el elector y las autoridades electorales en la jornada de votación. Incluyen modalidad de trato, conductas discriminatorias y excluyentes, invisibilización del sujeto y sus capacidades, negación de la diversidad y minimización de la posibilidad de autonomía.
Si bien estos obstáculos impactan sobre el electorado en general, un número significativo y muy diverso de electores pueden encontrar dificultades en distintas etapas del proceso electoral. Estos son:
- Personas con discapacidad.
- Adultos mayores.
- Población sin acceso a las tecnologías de la información y comunicación (TIC).
- Pueblos y Comunidades originarias.